Mostrando entradas con la etiqueta Manos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de abril de 2015

Saló del Còmic de Barcelona

A punto para viajar a Barcelona y con dos obras en la maleta: 
Para quienes queráis llevaros vuestro ejemplar dedicado, 
estos serán mis horarios de firmas:


viernes, 27 de febrero de 2015

Doble nominación a "Mejor obra de autor español" en el Salón de Cómic de Barcelona 2015


Confieso que, en estas semanas previas a conocerse las nominaciones 
al premio a "Mejor obra de autor español publicada en 2014", 
no paraba de recordar a Meryll Streep en "La decisión de Sophie" 
obligada a decidir entre cuál de sus dos hijos salvar de la hoguera.

Como todo padre, uno quiere por igual, aunque de distinta manera, a sus obras.
no pueden ser más diferentes una de la otra,
pero, en ambas puse durante muchos meses lo mejor de mí mismo; 
y resultaba especialmente doloroso como autor, 
renunciar a una en beneficio de la otra. 

Ya sé que esto me pasa por mi poca cabeza a la hora de trabajar, 
y acabar, dos libros el mismo año. Como si no fuera ya complicado 
pelear un libro, como para encima ponerle trabas y competir
contra uno mismo.

El caso es que, esta doble nominación, independientemente ya
de cuál sea el resultado final, me ha hecho el autor más feliz del planeta.

Gracias a todos.

viernes, 2 de mayo de 2014

En marcha la 2ª edición de LAS OSCURAS MANOS DEL OLVIDO

Norma Editorial prepara ya la segunda edición de Las Oscuras manos del Olvido.
A 15 días de su aparición, los primeros 2.000 ejemplares ya casi están agotados. Algo que sin duda debemos agradecer a todos los que os habéis interesado por nuestro trabajo adquiriendo el libro.

Aprovecho para pasaros este enlace a una videoentrevista que Norma nos hizo en Barcelona el día de su aparición...

LAS OSCURAS MANOS DEL OLVIDO from Norma Editorial on Vimeo.

... y un resumen de lo que han dicho de momento sobre el libro...

Prensa:
Ara Balears (català)
Diario de Mallorca
El Cultural
eldiario.es

El Punt/Avui (català)

Frontera Bd
La Tribuna del País Vasco
Última Hora

Blogs:
Akihabara Station
Banda Deseñada
Carne de papel y tinta
Electra comic
Komic.es
Sigue al conejo blanco
Tebeo y no lo creo
Viñetas y Bocadillos

Blogs en Francia:
Culture BD


Une autre histoire

... y, lo más reciente para acabar, esta reseña (también en francés) que nos acaba de enviar Dargaud aparecida en la revista Alibi, especializada en novela policíaca:


... esperemos que no sean las últimas!


jueves, 27 de marzo de 2014

LAS OSCURAS MANOS DEL OLVIDO


El próximo 11 de abril, la edición en español de Las Oscuras Manos del Olvido llegará a las librerías, y Felipe y yo coincidiremos en Barcelona aprovechando la presentación para firmar ejemplares en alguna librería que Norma nos prepare.

Antes de eso, estaré el sábado que viene, firmando ejemplares, y alguna cosilla más, en la Escale du Livre en Burdeos.



martes, 21 de enero de 2014

LES MAINS OBSCURES DE L'OUBLI

Abandonado he tenido este blog desde la pasada entrada de COMIC NOSTRUM 2013.

Digamos que no hay más excusa que el trabajo ha saturado mis ganas de hablar del trabajo. Así de simple. Intentemos poner remedio a ello hablando de la primera liberación:

El nuevo libro con Felipe H. Cava, ya está a punto. Dargaud prepara su publicación en marzo y su posible presentación en el QUAIS DU POLAR, el Festival de novela negra de Lyon.



Recién he recibido las pruebas de cubiertas del libro. Si os preguntáis dónde está el título, deciros que irá en barniz brillante transparente sobre la figura.

También dejo aquí estas líneas de Felipe que hablan por sí solas de lo que os espera a quienes os acerquéis a leerlo:


Las oscuras manos del olvido.

Aunque en alguna ocasión ha sido abordado, y muy colateralmente, el asunto de ETA en la historieta española, es la primera vez que un cómic se acerca con cierta profundidad a esa historia.

Para ello, y tras un armazón de suspense (un mafioso marsellés, recién salido de la cárcel, que tiene que cumplir un encargo pendiente: el que le hizo un empresario vasco, sometido a extorsión por la banda terrorista, en el caso de que él o su familia fallecieran en un atentado, lo que ha sucedido mientras permanecía encerrado), decidimos optar desde un primer momento por poner el principal foco de atención en las víctimas: la familia del muerto, el guardaespaldas que resultó mutilado, el guardia civil traumatizado por su servicio durante los años de plomo en el País Vasco, la profesora universitaria exiliada por las presiones de los intolerantes… Porque, como el título que hemos prestado tomado de Quevedo, ese olvido que acaba barriendo tantas cosas siempre se lleva por delante, y en primer lugar, el recuerdo de los más inocentes (asunto que, por su propia biografía, mortifica al protagonista).

El segundo foco del relato ilumina a una sociedad moralmente enferma que, ajena a la expansión de esta forma de peste, que alimenta una concepción sentimental y falsa de la patria, bien fuera por miedo, bien fuera por comodidad, decidió en un momento dado mirar hacia otro lado y desentenderse de lo que estaba sucediendo.

Y el tercer foco alumbra algunos de los mecanismos del Poder político, a veces participando en una guerra sucia que le colocaba éticamente a la misma altura de sus enemigos (los GAL), a veces planeando acuerdos en la sombra para lograr una convivencia temporal en paz, aunque la libertad haya de ser sacrificada.

Se trata, pues, de un álbum que rinde homenaje a las víctimas de la Historia, aquellas que perecen cuando las pestes de toda índole y motivación invaden las tierras y contaminan mortalmente a los hombres y mujeres dormidos que olvidaron ya la anterior epidemia.


Viendo los titulares sobre el asunto de ETA que abarrotan las páginas en los diarios o las discusiones en las tertulias, no será un libro cómodo ni para la izquierda ni para la derecha en este país de blanco o negro, pero es un libro honesto. 

Si es bueno o malo será algo que podréis valorar muy pronto: Norma tiene prevista su presentación para el mes de abril. Sant Jordi nos espera.


jueves, 25 de julio de 2013

Dos amores a la vez...



Desde hace muchos meses, mi día a día se limita a poco más que a sentarme a primera hora frente a la mesa de dibujo o al ordenador y a ir hilvanando viñetas hasta que llega la noche para las dos obras en las que simultáneamente ando inmerso: el segundo volumen de Historias del Barrio, con guión de Gabi Beltrán; y el nuevo trabajo con Felipe Hernández Cava, titulado (provisionalmente) Las manos oscuras del olvido, con el terrorismo de ETA en primer plano, pero sobre el olvido a las víctimas de cualquier conflicto como telón de fondo.


No sé qué hace que uno sienta que lo que tiene entre manos es un material especial, pero tengo la certeza en ambos casos de que así es. La capacidad de Gabi para recrear su dura juventud con "sentido y sensibilidad", como ya hizo en el primer volumen, queda patente en las tres historias que llevamos acabadas de esta nueva entrega; y no voy a descubrir la pólvora por alabar nuevamente la escritura de Felipe H. Cava como uno de nuestros mejores guionistas, pero creo que en este guión se supera a sí mismo y es de lo mejor que he leído suyo.

La fortaleza de ambos guiones me da cierta calma respecto a la parte que me toca. Puedo alternar de una obra a otra, de un estilo a otro sin dificultad. Únicamente siento que debo esforzarme en intentar que mi escritura gráfica acompañe, de la mejor manera que sepa, el desarrollo de la historia. Cuadro a cuadro, página tras página.

Si lo consigo o no, será algo que ya se escapa de mis manos y que deberé esperar a saberlo a que ambos trabajos lleguen a manos de vosotros, los lectores.

En eso estamos.



viernes, 12 de julio de 2013

Las manos oscuras... 38


No sé porqué me gustan tanto las escenas urbanas. Pero, entre dibujar un campo o una calle, está claro que prefiero lo segundo.

Ya hemos cruzado el ecuador del libro. Ya sólo quedan apenas 34 páginas para acabar. Cuesta abajo.

jueves, 16 de mayo de 2013

Las manos oscuras. Pág. 32


Una secuencia de carretera hacia San Sebastián cuando estamos a punto de alcanzar el ecuador de la historia.

sábado, 13 de abril de 2013

Cocinando La manos oscuras... pág. 28



Un poco de cocinillas: Desde los primeros esbozos al acabado final. Ya estamos en la página 28. Un poco más cerca del meridiano del libro. Casi nada.

martes, 26 de marzo de 2013

LAS MANOS OSCURAS DEL OLVIDO


Aunque no es definitivo, LAS MANOS OSCURAS DEL OLVIDO es, de momento, el título de la obra en la que Felipe Hernández Cava y yo andamos embarcados, y que publicará en Francia la editorial Dargaud.


Un álbum de 72 páginas del que, en palabras del propio Felipe, os adelanto la trama...

"Toinou, un mafioso marsellés, ha pasado treinta años en prisión por algo que no cometió, pero que fue su manera de pagar una deuda. Ahora que ha sido puesto en libertad, tendrá que llevar a cabo un trabajo que aceptó y que no pudo cumplir en su momento debido a su encarcelamiento. Pero antes tiene que localizar al hombre misterioso por cuya ejecución le pagaron, un terrorista que parece a todas luces una sombra. Mientras realiza sus pesquisas para hallarlo, lo que le pone en contacto con una serie de personajes marcados por su relación con el Mal –unos como víctimas, otros como verdugos-, Toinou continúa, como ya le sucediera en la cárcel, rememorando algunos pasajes de su vida y revisando muchas de sus ideas y algunos de sus sueños".

Puedo asegurar, como pasa en casi todas las obras de Cava, que la trama que habita bajo la superficie de la obra, es, una vez más, tremenda.

Sigamos avanzando...

viernes, 8 de marzo de 2013

Manos oscuras...


La investigación en la búsqueda del terrorista que asesinó al empresario vasco Larramurdi avanza paso a paso por las calles de París. Pero, cazar a una sombra no es asunto fácil.

Estamos en la página 24.

martes, 6 de noviembre de 2012

Manos oscuras (10)



El libro va avanzando más lento de lo que me gustaría, pero cada página acabada es una página menos para el final. Hay que tomárselo así.

Antes y después de dar olor a las primeras viñetas de la página 10.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Manos del olvido (8)


Casualidades del nuevo guión de Felipe H. Cava, la historia vuelve a llevar a nuestro personaje principal, Toinou, a Mallorca, donde vive retirada la viuda de un empresario vasco asesinado por ETA.

Y hasta aquí puedo leer.

jueves, 4 de octubre de 2012

La manos oscuras del olvido (7)


Norma ha confirmado para final de octubre la presentación del segundo tomo de Hágase el caos.

Antes de que lleguen los posibles compromisos de promoción, aprovecho para avanzar páginas del nuevo álbum, como esta, de la noche marsellesa...



jueves, 16 de agosto de 2012

Manos del olvido (5)


Hay veces en que conviene aparcar la pereza y repetir un encuadre.
Antes y después. Igual alguno no está de acuerdo, pero creo que el segundo plano transmite mejor la sensación de un espacio poco habitado y cerrado.

viernes, 20 de julio de 2012

Las manos del olvido (3)


Bocetos y más bocetos para una simple conversación.

Hay secuencias en que la dificultad no estriba en un escenario complicado, sino en conseguir que los gestos y expresiones de los personajes resulten convincentes.

jueves, 19 de julio de 2012

Manos oscuras (2)


Una secuencia perteneciente a la segunda página del nuevo álbum para Dargaud...